Copyright 2023 - Custom text here

Cangrejo de Oro

El premio Cangrejo del “Cuerpo Técnico de Policía Judicial”

El 2 de Febrero de 1972, este galardón se entregó por primera vez, a partir de allí , los premios debían llevar la forma del crustáceo y además se otorgarían en tres modalidades: Oro, Plata y Bronce. Constituyéndose en la máxima aspiración de los investigadores criminales como el reconocimiento al trabajo profesional más importante del área.

Para la selección de los casos a concursar se consideró una normativa de requisitos, la cual se viene aplicando hasta los actúales momentos, buscando la transparencia a la hora de elegir los ganadores. Nuestra institución Policial, premia el esfuerzo de los funcionarios hombres y mujeres que con dedicación y mística trabajan en la investigación criminal.

El primer caso considerado cangrejo fue propuesto para su premiación en el año de 1971, iniciándose una investigación por la División Contra Homicidio debido a que habían localizado un cadáver, violado y calcinado en la parte interna de una caseta del Instituto Nacional de Obras Sanitarias (INOS), ubicada en la autopista Francisco Fajardo a la altura de San Agustín del Sur, en la rivera del Río Guaire en Caracas. Enviando una comisión de la Brigada B, integrada por los siguientes funcionarios: Inspector Leopoldo Yerena, Detective Gilberto Castillo Jefe del Departamento de Personas Desaparecidas, y el Subinspector Roberto Egaña López, especialista en Dactiloscopia.

El Doctor Juan Martín Echeverría, escuchando por transmisiones sobre el hallazgo, reveló que era un caso complicado y debía considerarse un premio a los funcionarios que lo resolvieran, ya que en esa época no habían entregado un premio con estas características. La idea fue del Inspector Leopoldo Yerena de que se llamara “Cangrejo”, por ser un animal que presenta una forma confusa en su manera de caminar.

Producto de las investigaciones, las pesquisas logran identificar a la víctima manifestando que se trataba de un menor de edad que fue golpeado y sometido abusos sexuales, luego al dejarlo sin vida quemaron la caseta del INOS, para no dejar evidencias, siendo los autores del hecho dos menores de edad que estaban en la misma pandilla a la que pertenecía el   menor asesinado.

 

 

 

 

 

 

 

“Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas”, 2016. Dirección: Av. Leonardo Ruíz Pineda, San Agustín del Sur, edif. sede CICPC San Agustín. Teléfono: 0800cicpc24

Desarrollado por: Dirección de Tecnología.

Rif G:20001032-0